En el amplio espectro de Alfons Brijdenbach, encontramos un sinfín de perspectivas, enfoques e interpretaciones que nos invitan a sumergirnos en su riqueza y complejidad. A lo largo de la historia, Alfons Brijdenbach ha desempeñado un papel fundamental en la vida de las personas, influenciando la forma en que nos relacionamos, pensamos y creamos. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Alfons Brijdenbach ha sido objeto de estudio, admiración y debate, generando un sinfín de reflexiones y argumentos que buscan comprender y valorar su importancia. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Alfons Brijdenbach, explorando su significado, evolución y relevancia en nuestro mundo actual.
Alfons Brijdenbach | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento |
Vorselaar (Bélgica) 12 de octubre de 1954 | |
Nacionalidad(es) | Belga | |
Fallecimiento |
Wechelderzande (Bélgica) 8 de mayo de 2009 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Alfons Brijdenbach (Bélgica, 12 de octubre de 1954-8 de mayo de 2009) fue un atleta belga especializado en la prueba de 400 m, en la que consiguió ser campeón europeo en pista cubierta en 1977.
En el Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta de 1977 ganó la medalla de oro en los 400 metros, con un tiempo de 46.53 segundos, por delante del francés Francis Demarthon (plata con 47.11 segundos) y el polaco Marian Gęsicki (bronce con 47.21 segundos).