Hoy en día, Alf Salin se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Su impacto abarca diversos ámbitos y ha despertado un gran interés en la opinión pública, así como en el ámbito académico y profesional. En este artículo, exploraremos a fondo Alf Salin y su influencia en diferentes aspectos de nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución a lo largo del tiempo, pasando por su repercusión en la cultura, la economía y la política, analizaremos cómo Alf Salin ha marcado un antes y un después en nuestra sociedad. Además, examinaremos las diversas perspectivas y opiniones que existen en torno a Alf Salin, y cómo estas han moldeado nuestra comprensión y percepción de este tema. ¡Prepárate para adentrarte en un viaje de descubrimiento e introspección en torno a Alf Salin!
Alf Salin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de junio de 1913 Helsinki (Imperio ruso) | |
Fallecimiento |
28 de septiembre de 1964 Helsinki (Finlandia) | (51 años)|
Nacionalidad | Finlandesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Airi Säilä | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarín de ballet | |
Distinciones |
| |
Alf Salin (21 de junio de 1913 – 28 de septiembre de 1964) fue un bailarín y director de estudio finlandés.
Su nombre completo era Alf Olavi Salin, y nació en Helsinki, Finlandia, siendo sus hermanos el actor Holger Salin y los bailarines Klaus Salin y Iris Salin.
Desde los años 1930 hasta la Segunda Guerra Mundial fue bailarín de la Ópera Nacional de Finlandia. Sin embargo, durante la contienda resultó gravemente herido y perdió la mano izquierda. A partir de entonces trabajó como gerente de estudio de la productora Suomen Filmiteollisuus, participando hasta su muerte en la producción de numerosas películas de la compañía.
Por su trayectoria artística, fue premiado en 1956 con la Medalla Pro Finlandia.
Alf Salin falleció en 1964 en Helsinki. Había estado casado con la bailarina y coreógrafa Airi Säilä. Tuvieron un hijo, el guitarrista de flamenco Ari Salin.