En el presente artículo se abordará el tema de Alessandro Fortis, el cual ha cobrado relevancia en diferentes áreas y contextos. Desde su surgimiento, Alessandro Fortis ha despertado el interés y la curiosidad de un amplio espectro de público, debido a su impacto y trasfondo. A lo largo de los años, Alessandro Fortis ha generado debates, investigaciones y múltiples perspectivas que han contribuido a enriquecer el conocimiento sobre este tema. Por tanto, resulta fundamental explorar a fondo los diferentes aspectos relacionados con Alessandro Fortis, así como sus implicaciones y repercusiones en la sociedad actual. A través de un análisis detallado y crítico, se pretende proporcionar una visión completa y actualizada sobre Alessandro Fortis, con el objetivo de impulsar una reflexión informada y constructiva acerca de este fenómeno.
Alessandro Fortis | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Reino de Italia | ||
28 de marzo de 1905-8 de febrero de 1906 | ||
Monarca | Víctor Manuel III | |
Predecesor | Tommaso Tittoni | |
Sucesor | Sidney Sonnino | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de septiembre de 1842 Forlí, ![]() | |
Fallecimiento |
4 de diciembre de 1909 (67 años) Roma, ![]() | |
Sepultura | Monumental cemetery of Forlì | |
Educación | ||
Educación | laurea | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Rama militar | Regio Esercito | |
Partido político | Izquierda histórica | |
Alessandro Fortis (Forlí, 16 de septiembre de 1842 - Roma, 4 de diciembre de 1909) fue un político y Presidente del Consejo de Ministros de Italia de Italia entre 1905 y 1906.
Fue militante de las formaciones de Garibaldi combatiendo en Trentino en 1866 entre otros lugares. Convirtiéndose en un partidario de la monarquía se convierte en subsecretario de Interior en el gobierno de Francesco Crispi y ministro de Agricultura con Luigi Pelloux. Sin embargo, se enfrenta a Pelloux, pasando a ser aliado de Giovanni Giolitti, apoyando de esa forma los gobiernos del propio Giolitti y de Giuseppe Zanardelli a principios del siglo XX.
El 28 de marzo de 1905, bajo las indicaciones de Giolitti, formó gobierno, teniendo que afrontar sobre todo la nacionalización del ferrocarril. Su gobierno no llegó a cumplir un año. La Cámara de Diputados rechazó un tratado comercial con España que conllevó la dimisión del gobierno de Fortis. Al poco tiempo, presentó un nuevo gobierno que no pudo conseguir la confianza de la cámara, obligando a Fortis a dimitir definitivamente.
Predecesor: Tommaso Tittoni |
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Reino de Italia 1905 - 1906 |
Sucesor: Sidney Sonnino |