En el mundo actual, Alejandro Maci es un tema que ha ganado relevancia en distintos ámbitos de la sociedad. Desde la política, la economía, la ciencia, la tecnología, hasta la cultura popular, Alejandro Maci ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su impacto se ha sentido de manera significativa en diversos aspectos de la vida diaria, generando debates, discusiones y nuevas perspectivas. En este artículo exploraremos diferentes facetas de Alejandro Maci, analizando su influencia, consecuencias y posibles implicaciones para el futuro.
Alejandro Maci | ||
---|---|---|
![]() Maci en 2015. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de diciembre de 1961 (63 años)![]() | |
Nacionalidad | argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | director y guionista de cine, teatro y televisión | |
Alejandro Maci es un director y guionista de cine, teatro y televisión argentino.
Se inició como actor y asistente de dirección de la directora María Luisa Bemberg para la película De eso no se habla.
Luego, filmó el guion dejado a su muerte por Bemberg de El impostor basado en un cuento de Silvina Ocampo que le valió nominaciones al Premio Cóndor de Plata por ópera prima y guion.
En televisión filmó El acompañante, Sol negro, Anillo de humo, El Hacker, Los exitosos Pells y la adaptación argentina de En terapia.
En teatro ha dirigido La vuelta al hogar de Harold Pinter en el año 2009 en Buenos Aires.
En 2011 recibió el Premio Konex de Platino en Guion de Televisión conjuntamente con Esther Feldman.