Hoy en día, Alduino es un tema que ha cobrado gran importancia en la sociedad actual. Desde hace años, Alduino ha sido objeto de debate, análisis y reflexión en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Sin embargo, en los últimos tiempos, el interés por Alduino ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en un tema de gran relevancia en la conversación pública. Ya sea por su impacto en la vida diaria de las personas, su influencia en el desarrollo de la tecnología o su papel en la evolución del pensamiento humano, Alduino se ha convertido en un elemento fundamental a tener en cuenta en la sociedad moderna. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Alduino, analizando su influencia, sus implicaciones y su relevancia en el mundo actual.
Alduino | ||
---|---|---|
| ||
Rey de los lombardos | ||
546-563 | ||
Predecesor | Walthari | |
Sucesor | Alboin | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Alduino, Auduino o Audoin | |
Fallecimiento | 566 o 561 | |
Religión | Paganismo y arrianismo | |
Familia | ||
Padres |
Authari (?) Menia | |
Cónyuge | Rodelinda | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Alduino, Auduino o Audoin fue rey de los lombardos desde 546 hasta 563.
Los lombardos se convirtieron en foederati de los bizantinos (541) mediante la firma de un tratado con Justiniano I que les dio el poder en Panonia y el norte. A partir de 551, Alduino se vio obligado a mandar tropas para apoyar a Narsés en Italia en la guerra gótica (535-554) contra los ostrogodos. Al año siguiente (552), envió más de 5000 hombres para derrotar a los godos en las laderas del Vesubio.
Se casó con Rodelinda, la hija de Amalaberga y Hermanfredo, rey de los turingios. Murió en el año 563 y fue sucedido por su hijo Alboino, que fue quien llevó finalmente a los lombardos a Italia.
Predecesor: Walthari |
Rey de los lombardos 546-563 |
Sucesor: Alboino |