Alcóxido

En el artículo de hoy nos adentraremos en el fascinante mundo de Alcóxido, explorando sus orígenes, su impacto en la sociedad actual y sus posibles implicaciones para el futuro. Desde tiempos inmemoriales, Alcóxido ha cautivado la atención de personas de todas las edades y culturas, convirtiéndose en un tema de debate y reflexión constante. A lo largo de la historia, Alcóxido ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales, políticos y tecnológicos, dejando una huella imborrable en la humanidad. A través de este artículo, descubriremos más sobre Alcóxido y sus múltiples facetas, así como las perspectivas de expertos y estudiosos que nos ayudarán a comprender su importancia en el mundo contemporáneo. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de conocimiento y descubrimiento sobre Alcóxido!

Alcóxido

Los alcóxidos o alcoholatos son aquellos compuestos del tipo ROM, siendo R un grupo alquilo, O un átomo de oxígeno y M un ion metálico u otro tipo de catión.

Los alcóxidos se obtienen a partir de los respectivos alcoholes mediante su desprotonación. Se emplean bases fuertes, por ejemplo hidruro de sodio, NaH, o metales alcalinos (normalmente sodio y potasio). En la reacción se desprende hidrógeno.

ROH + NaH → RONa+ + H2

En química inorgánica los alcóxidos se emplean como ligandos.

Nomenclatura

Se pueden nombrar con la terminación óxido o como derivados del alcohol que proceden. Por ejemplo, el KOC(CH3)3 se puede nombrar de las siguientes formas:

  • terc-butóxido de potasio
  • terc-butilato de potasio

Véase también