En el mundo actual, Alcínoo se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés. Desde su surgimiento, Alcínoo ha despertado el interés y la atención de expertos y aficionados por igual. Es un tema que ha sido objeto de debates, discusiones y análisis en diferentes ámbitos, ya que su impacto y alcance trascienden fronteras y abarcan múltiples aspectos de la vida cotidiana. Alcínoo ha demostrado tener una influencia significativa en la sociedad, la economía, la cultura y en la forma en que las personas perciben el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Alcínoo y su importancia en la actualidad, analizando sus implicaciones y su papel en la evolución y transformación de diversos aspectos de la sociedad moderna.
En la mitología griega, Alcínoo (en griego antiguo: Ἀλκίνοος, Alkínoos, ‘mente poderosa’) es rey de los feacios en la isla de Esqueria.
Fue hijo de Nausítoo y hermano de Rexénor. Tras la muerte de este hermano a manos del dios Apolo, se casó con su hija Arete, que era por tanto su sobrina, con quien fue padre de una niña, Nausícaa, y de cinco varones, entre ellos Laodamante y Halio.
En algunas fuentes el padre de Alcínoo era Féax, hijo de Poseidón, y de Córcira, hija de Asopo. Hesíodo dice que Alcínoo y Arete eran hermano y hermana y que se casaron entre sí.
En el mito de los argonautas, Alcínoo es rey en Corcira (Corfú). Acogió en su palacio al argonauta Jasón y a Medea, en su huida de Cólquida tras robar el vellocino de oro. A su llegada, Alcínoo pidió que Medea fuera devuelta a sus padres si aún era virgen. Jasón y Medea consumaron entonces rápidamente su matrimonio, oficiado por Arete.
En la Odisea Alcínoo es uno de los reyes de los feacios de la isla de Esqueria (que no está identificada con Corfú), junto a otros doce reyes. Su papel en la Odisea es importante por haber acogido a Odiseo naúfrago, y haberle ayudado a llegar a las costas de la isla de Ítaca. Los principales momentos en que es mencionado Alcínoo en la Odisea son:
A pesar de las amenazas de Poseidón —enfadado con Odiseo por haber cegado a su hijo, el cíclope Polifemo—, Alcínoo había ayudado a Odiseo a culminar su viaje, proporcionándole un barco. Poseidón se queja a Zeus quien le sugiere castigar a los feacios transformando ante su vista el barco que vuelve de Ítaca en un peñasco de mármol que bloquee el puerto de Feacia.
Alcínoo fue objeto de un culto heroico en la ciudad de Córcira (uno de los dos puertos de la ciudad lleva su nombre).