Alberto Suppici

En el mundo actual, Alberto Suppici se ha convertido en un tema de interés general que abarca un amplio espectro de aplicaciones. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la economía global, el estudio de Alberto Suppici ha cobrado una importancia indiscutible en diversos campos del conocimiento. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Alberto Suppici y su influencia en nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, nos adentraremos en un análisis detallado que nos permitirá comprender mejor la importancia y el alcance de Alberto Suppici en el mundo contemporáneo.

Alberto Suppici
Datos personales
Nombre completo Alberto Horacio Suppici Sedes
Apodo(s) El Profesor
Nacimiento Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay
20 de noviembre de 1898
Nacionalidad(es) Bandera de Uruguay Uruguayo
Fallecimiento Montevideo (Uruguay)
21 de junio de 1981
(88 años)
Altura 1,67 m (5 6)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1915 (como jugador)
(Nacional (como jugador))
Posición Half izquierdo
Retirada deportiva 1923 (como jugador)
(Nacional (como jugador))

Alberto Horacio Suppici Sedes (Montevideo, 20 de noviembre de 1898 - Montevideo 21 de junio de 1981)​ fue un futbolista y entrenador uruguayo. Jugaba de half izquierdo y como entrenador de la selección uruguaya se consagró campeón del mundo en 1930. Fue el primer entrenador en ganar la Copa del Mundo.

Trayectoria

Como jugador profesional hizo toda su carrera en el Club Nacional de Football de Montevideo, jugando 143 partidos y anotando 6 goles en 8 años. Se consagró 7 veces campeón uruguayo ganando también varios torneos binacionales.

Dirigió a la Selección de fútbol de Uruguay en varias ocasiones. En 1929 logró el tercer puesto en la Copa América disputada en Argentina. En 1930 se consagró campeón mundial.

El estadio principal de la ciudad de Colonia del Sacramento lleva su nombre.

Su primo hermano era el conductor profesional Héctor Suppici Sedes. Fundó el club Plaza Colonia en la ciudad de Colonia del Sacramento.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1930 Uruguay Uruguay Campeón

Participaciones en Copa América

Copa América Sede Resultado
Copa América 1929 Bandera de Argentina Argentina 3.er. puesto

Clubes

Como jugador

Club País Año PJ Goles
Nacional Uruguay Uruguay 1915-1923 143 6

Como entrenador

Club País Año
Selección uruguaya Uruguay Uruguay 1928-1932
1933-1941
Defensor 1934
Central Español 1935
Defensor 1935-1936
Peñarol 1945

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Campeonato uruguayo Peñarol Uruguay Uruguay 1945

Copas internacionales

Título Club País Año
Copa Mundial de Fútbol Selección uruguaya Uruguay Uruguay 1930

(*) Incluyendo la selección

Referencias

  1. «Alberto Suppici». Transfermarkt. Consultado el 7 de enero de 2025. 
  2. «Estadio Profesor Alberto Suppici». FIFA. Consultado el 7 de enero de 2025. 


Predecesor:
Luis Grecco
Entrenador de la selección de fútbol de Uruguay
1928-1932
Sucesor:
Raúl Blanco
Predecesor:
Raúl Blanco
Entrenador de la selección de fútbol de Uruguay
1933-1941
Sucesor:
Pedro Cea
Predecesor:
-
Entrenador campeón del Mundial de Fútbol
1930 Bandera de Uruguay
Sucesor:
Vittorio Pozzo
1934 Bandera de Italia
Predecesor:
-
Entrenador anfitrión del Mundial de Fútbol
1930 Bandera de Uruguay
Sucesor:
Vittorio Pozzo
1934 Bandera de Italia