En el presente artículo, exploraremos en detalle Alberto Hurtado Abadía, abordando sus principales características, impacto y relevancia en diversos contextos. Alberto Hurtado Abadía ha sido objeto de estudio y debate en diferentes disciplinas, suscita el interés y la atención de expertos y aficionados por igual. A lo largo de la historia, Alberto Hurtado Abadía ha jugado un papel fundamental en la sociedad, influenciando y moldeando aspectos importantes de la cultura, la política, la economía y la vida cotidiana. Asimismo, su presencia ha generado interrogantes y reflexiones sobre su significado, sus implicancias y su proyección en el futuro. A través de este artículo, nos proponemos analizar de manera crítica y enriquecedora todos estos aspectos, aportando nuevas perspectivas y contribuyendo al conocimiento y comprensión de Alberto Hurtado Abadía.
Alberto Hurtado Abadía | ||
---|---|---|
| ||
![]() Ministro de Salud Pública y Asistencia Social del Perú | ||
12 de enero-30 de octubre de 1947 | ||
Presidente | José Luis Bustamante y Rivero | |
Predecesor | Julio Ernesto Portugal | |
Sucesor | Manuel R. Nieto | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de agosto de 1901 Lima, Perú | |
Fallecimiento |
1 de noviembre de 1983 (82 años) Lima, Perú | |
Nacionalidad | Peruano | |
Familia | ||
Padres |
Agustín Hurtado Juana Abadía | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad de Harvard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, investigador, político | |
Distinciones |
| |
Alberto Hurtado Abadía (Lima, Perú, 29 de agosto de 1901-Lima, 1 de noviembre de 1983), fue un médico peruano especializado en el estudio del mal de altura.
Nació en 1901, hijo de Agustín Hurtado y Juana Abadía.
Doctor en Medicina por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y por la Universidad de Harvard.
Fue docente principal y Decano de la Facultad de Medicina "San Fernando" de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Rector de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y ministro de Salud del Perú en 1947 y 1948.
En 1972 recibió el premio "Bernardo Houssay" por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En 1981 recibió las Palmas Magisteriales en el grado de "Gran Amauta" por parte del Ministerio de Educación del Perú.
El doctor Alberto Hurtado recibió a lo largo de su vida las siguiente distinciones:
Predecesor: Julio Ernesto Portugal |
Ministro de Salud del Perú![]() 12 de enero de 1947 - 30 de octubre de 1947 |
Sucesor: Manuel R. Nieto |
Predecesor: Arturo Jiménez Pacheco |
Ministro de Salud del Perú![]() 18 de junio de 1948 - 27 de octubre de 1948 |
Sucesor: Alberto López Flores |
Predecesor: Honorio Delgado |
Rector de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 1967 - 1969 |
Sucesor: Carlos Monge Medrano |