En este artículo, vamos a profundizar en Alberto Barrera Tyszka y entender su importancia en la sociedad actual. Alberto Barrera Tyszka ha sido un tema de gran interés y debate en los últimos tiempos, y es fundamental comprender su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la salud y el bienestar, hasta su papel en la economía y la política, Alberto Barrera Tyszka juega un papel crucial en la forma en que vivimos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. A través de un análisis detallado, exploraremos las diferentes facetas de Alberto Barrera Tyszka y examinaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo, así como sus posibles implicaciones para el futuro. Este artículo busca arrojar luz sobre Alberto Barrera Tyszka y proporcionar una visión más amplia de su relevancia en la sociedad moderna.
Alberto Barrera | ||
---|---|---|
![]() Alberto Barrera en 2011. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alberto José Barrera Tyszka | |
Nacimiento |
18 de febrero de 1960 (65 años)![]() | |
Nacionalidad | Venezolano | |
Familia | ||
Cónyuge | Cristina Marcano | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Central de Venezuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | narrador, columnista, guionista | |
Empleador | Universidad Central de Venezuela | |
Lengua literaria | Español | |
Obras notables | La enfermedad, "Patria o Muerte", "El fin de la tristeza" | |
Distinciones |
Premio Herralde de Novela Premio Tusquets de Novela | |
Firma | ||
| ||
Alberto José Barrera Tyszka ( Caracas, 18 de febrero de 1960) es un narrador, poeta, columnista y guionista venezolano. Ganador del Premio Herralde de Novela 2006 y del Premio Tusquets de Novela en 2015.
Nació en Caracas (Venezuela) en 1960. Se Licenció en Letras por la Universidad Central de Venezuela, de la que es profesor en la cátedra de Crónicas. En la década de los ochenta participó en los grupos de poesía Tráfico y Guaire. Colaboraciones suyas han aparecido en diversas antologías y publicaciones de España, México, Argentina, Cuba y Venezuela. Articulista habitual desde 1996 en el periódico El Nacional, del New York Times (en español) y colaborador regular del periódico El País (España) y de la revista Letras Libres. Guionista de telenovelas y series de televisión en Argentina, Colombia, México y Venezuela. Además, tiene publicadas varias novelas, libros de cuentos y de poesía; junto con la periodista Cristina Marcano es coautor de una biografía sobre Hugo Chávez, que ha tenido gran impacto internacional. En 2015 su novela Patria o muerte, sobre la batalla contra el cáncer del Presidente Hugo Chávez entre 2011 y su muerte en 2013, resultó ganadora del XI Premio Tusquets de Novela. En 2016 se confirmó su participación como autor de la nueva serie de TV Azteca Nada Personal, de la que fue autor en su primera edición en 1996.
Ha sido traducido al alemán, francés, holandés, inglés, italiano, japonés, mandarín, danés, polaco, turco y portugués.