Air de cour

El Air de cour es un tema que ha generado gran interés y debate en los últimos tiempos. Su relevancia impacta en diversas áreas de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular, pasando por la tecnología y la ciencia. A medida que avanza el tiempo, el Air de cour se ha convertido en un punto central de discusión y análisis, con diferentes perspectivas y enfoques que nos invitan a reflexionar sobre su importancia y sus posibles consecuencias. En este artículo, exploraremos algunas de las dimensiones más relevantes del Air de cour, así como su influencia en la sociedad actual.

El air de cour era un tipo popular de música vocal profana en Francia en el Renacimiento tardío y el Barroco temprano, desde cerca de 1570 hasta alrededor de 1650. De aproximadamente 1610 a 1635, durante el reinado de Luis XIII, esta fue la forma predominante de composición vocal profana en Francia, especialmente en la corte real.

Louis de La Coste

La Coste es autor tardío de numerosas canciones (air de cour), aparecidas muchas de ellas en la editorial de Christophe Ballard.

Cher objet de mes vœux quel injuste devoir:

Cher Objet de mes vœux apareció en marzo de 1701 en la editorial de Ballard.
Cher Objet de mes vœux apareció en marzo de 1701 en la editorial de Ballard.

« Cher Objet de mes vœux quel injuste devoir
Nous deffend, helas ! de nous voir ?
Dans le même séjour & dans la même chaîne,
Nos cœurs ne peuvent être heureux ;
Ah ! tu n'és que trop prés pour allumer mes feux,
Et trop loin pour calmer ma peine.
Cher Objet de mes vœux quel barbare devoir
Nous deffend encor de nous voir. »



Compositores

Air de cour "Je.suis.ravi.de.mon.Uranie", Étienne Moulinié

Algunos compositores de air de cour:

Referencias

  • John H. Baron, "Air de cour", in The New Grove Dictionary of Music and Musicians, ed. Stanley Sadie. 20 vol. London, Macmillan Publishers Ltd., 1980. ISBN 1-56159-174-2