En el mundo actual, Aiguille de Rochefort se ha convertido en un tema de gran relevancia y debate. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Aiguille de Rochefort ha despertado interés y curiosidad en personas de todas las edades y ámbitos de la sociedad. Su impacto en la vida diaria de las personas ha generado diferentes opiniones y posturas al respecto. En este artículo, buscaremos explorar las distintas perspectivas sobre Aiguille de Rochefort, así como analizar su influencia en distintas áreas de la sociedad. Además, examinaremos cómo Aiguille de Rochefort ha evolucionado a lo largo del tiempo y qué podemos esperar de su futuro.
Aiguille de Rochefort | ||
---|---|---|
![]() El Dôme de Rochefort (en el centro). En primer plano, la Aiguille de Rochefort. | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Alpes Grayos | |
Coordenadas | 45°51′43″N 6°57′34″E / 45.86194444, 6.95944444 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
División | Alta Saboya | |
Características generales | ||
Tipo | Granito | |
Altitud | 4.001 m s. n. m. | |
Prominencia | 106 m | |
Aislamiento | 0,6 kilómetro | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 14 de agosto de 1873, por los guías Alphonse y Michel-Clément Payot y James Eccles | |
Ruta | Travesía de la arista Rochefort desde la cabaña Torino | |
Mapa de localización | ||
La Aiguille de Rochefort (4.001 m) es una montaña en los Alpes, en el macizo del Mont Blanc, en la frontera entre Francia e Italia. Forma parte del grupo de Rochefort. La montaña se encuentra en la arista Rochefort, entre el Dente del Gigante y las Grandes Jorasses y normalmente se asciende durante una travesía de la cresta.
El primer ascenso del pico fue realizado por James Eccles con los guías Alphonse y Michel Payot el 14 de agosto de 1873.
Según la clasificación SOIUSA, la Aiguille de Rochefort pertenece: