Agramar

En el mundo actual, Agramar es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad moderna. Con el avance de la tecnología y los cambios constantes en la forma en que nos comunicamos, Agramar se ha convertido en un punto de interés para muchos. Ya sea a través de las redes sociales, la televisión, o cualquier otro medio de comunicación, Agramar ha logrado captar la atención de un amplio espectro de la población. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Agramar y su impacto en nuestras vidas, así como las implicaciones que tiene para el futuro. Desde su influencia en la política y la economía, hasta su papel en la cultura popular, Agramar es un fenómeno que no podemos ignorar.

Fotografía coloreada de una mujer campesina rompiendo lino (1910), en Rusia, provincia de Perm.

Se llama agramar a la operación consistente en quebrantar y romper las cañas del cáñamo y del lino para desprender y separar las partes leñosas que ocupan el centro, espadándolas después y rastrillándolas, para dejar sola y limpia la fibra de que, como si fuera una camisa, están vestidas las cañas inmediatamente debajo de la corteza.

Existen diversas máquinas o agramaderas usadas para facilitar y perfeccionar esta primera preparación de las plantas textiles. La caña quebrantada que se desprende de la fibra, se llama agramiza, así como se llama arista, la corteza que la cubre exteriormente.

Referencias

Nuevo diccionario de agricultura..., Abate Rozier, 1842