En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Agostino Oldoini, analizando su impacto en la sociedad actual y su relevancia en diferentes contextos. Desde su aparición, Agostino Oldoini ha generado un debate constante entre expertos y la población en general, quienes buscan comprender su importancia en la vida cotidiana. A lo largo de los años, Agostino Oldoini ha evolucionado y ha adquirido nuevos significados, lo que ha llevado a un mayor interés por parte de investigadores y estudiosos del tema. En este sentido, este artículo se propone brindar una visión integral de Agostino Oldoini, abordando distintos enfoques y aportando información valiosa para aquellos interesados en ampliar sus conocimientos sobre este tema.
Agostino Oldoini | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1612 La Spezia | |
Fallecimiento |
1683 Perugia | |
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador | |
Géneros | Historia eclesiástica, bibliografía. | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Agostino Oldoini (La Spezia, 6 de junio de 1612 - Perugia, 23 de marzo de 1683) fue un jesuita italiano, historiador y bibliógrafo.
Nacido en La Spezia en el seno de una familia originaria de Cremona establecida en la República de Génova en el siglo XV, fue hijo de Orazio Oldoini y Cassandra Lolio.
Hizo sus primeros estudios en su ciudad natal y los prosiguió en el colegio que la Compañía de Jesús tenía en Roma; a los dieciséis años de edad pronunció los votos en el Colegio del Nombre de Jesús de Nápoles.
Fue profesor de Filosofía y Teología en Perugia y en Ancona antes de establecerse en Roma para dedicarse al estudio de la historia de la iglesia católica.
Dejó publicadas varias obras, principalmente sobre historia eclesiástica y bibliografía, sin contar otras que quedaron inéditas tras su muerte: