En este artículo vamos a profundizar en Agnaldo Rayol, explorando sus diferentes facetas y su impacto en nuestras vidas. Agnaldo Rayol es un tema que ha capturado la atención de millones en todo el mundo, generando debate y reflexión en torno a su importancia y relevancia. A medida que nos adentramos en el análisis de Agnaldo Rayol, descubriremos sus múltiples dimensiones y cómo influye en nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestra forma de ver el mundo. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Agnaldo Rayol sigue siendo un tema de gran interés para expertos y público en general. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre Agnaldo Rayol.
Agnaldo Rayol | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Agnaldo Coniglio Rayol | |
Nacimiento |
3 de mayo de 1938 Niterói (Río de Janeiro, Brasil) | |
Fallecimiento |
4 de noviembre de 2024 São Paulo (São Paulo, Brasil) | (86 años)|
Causa de muerte | Muerte por caída desde altura | |
Residencia | São Paulo | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y actor | |
Años activo | 1943-2024 | |
Empleador | RecordNow | |
Géneros | Música popular brasileña, pop operístico y samba-canción | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográficas | ||
Agnaldo Coniglio Rayol (Río de Janeiro, 3 de mayo de 1938 — São Paulo, 4 de noviembre de 2024) fue un cantante, actor y showman brasileño.
Debutó en el mundo del espectáculo con solo 5 años en un programa de la estación Rádio Nacional en Río de Janeiro. A los doce años apareció por primera vez en una película, y durante un tiempo se dedicó exclusivamente a la actuación. En 1956 grabó su primer álbum y desde ese momento fue principalmente cantante, pero sin abandonar el cine. También participó en algunas telenovelas, desempeñando tanto roles marginales como significativos. Como cantante, fue reconocido por su repertorio de interpretaciones románticas. Representó a su país en el Festival OTI 1974.
Mantuvo durante décadas una importante carrera televisiva gracias a los programas de televisión presentados por él, entre los cuales se encuentran el Show de Agnaldo Rayol y el Show de Corte Rayol, ambos de Rede Record, así como Festa Baile, transmitido por TV Cultura.
En los años 90 grabó algunas canciones en italiano, como Tormento d'Amore, el tema de la apertura de la novela Terra Nostra, interpretada a dúo con Charlotte Church y grabada en Londres.
Ferviente católico, en mayo de 2007 cantó durante la misa oficiada por Benedicto XVI para la canonización de Antonio de Santa Ana Galvao.
Falleció el 4 de noviembre de 2024, a la edad de 86 años, debido a complicaciones por una caída en su casa de Santana, São Paulo.
Predecesor: Nadinho da Ilha |
Brasil en el Festival de la OTI 1974 |
Sucesor: Raphael |