En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Aghvani, explorando sus diversos aspectos y características que lo hacen relevante en la actualidad. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, Aghvani ha generado un impacto significativo en la sociedad, influenciando diversas áreas y generando opiniones encontradas. A través de un análisis profundo y detallado, buscaremos comprender la importancia de Aghvani en el contexto actual, examinando su relevancia en la cultura, la política, la tecnología y otros ámbitos. Acompáñanos en este recorrido por el universo de Aghvani, donde descubriremos su impacto y relevancia en el mundo contemporáneo.
Aghvani | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Aghvani en Armenia | ||
Coordenadas | 39°21′18″N 46°18′11″E / 39.355, 46.303055555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• provincia | Syunik | |
• Raión | Kapan | |
Superficie | ||
• Total | 9,92 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1700 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 98 hab. | |
• Densidad | 9,88 hab./km² | |
Huso horario | UTC+04:00 | |
Aghvani es una localidad del raión de Kapan, en la provincia de Syunik, Armenia, con una población censada en octubre de 2011 de 98 habitantes.
Se encuentra ubicada en el centro-sur de la provincia, a poca distancia del río Vorotán — afluente del río Aras, el cual, a su vez, lo es del Kurá— y de la frontera con Azerbaiyán.