En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Afanasi Fet, explorando sus múltiples facetas y profundizando en su importancia en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en el ámbito científico y tecnológico, Afanasi Fet ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual. A lo largo de las próximas líneas, examinaremos su origen, desarrollo y relevancia en el mundo actual, ofreciendo una mirada detallada que nos permitirá comprender mejor su influencia y potencial. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje hacia el corazón de Afanasi Fet!
Afanasi Fet | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Afanasi Fet pintado por Iliá Repin. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Afanasi Afanásievich Fet | |
Nombre en ruso | Афанасий Фет | |
Nacimiento |
23 de noviembre de 1820 Novosiólki | |
Fallecimiento |
21 de noviembre de 1892 (71 años) Moscú | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Imperio ruso | |
Familia | ||
Padre | Afanasy Neofitovich Shenshin | |
Cónyuge | Maria Petrovna Fet-Shenshina | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Historia y Filología de la Universidad de Moscú (1838-1844) | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, escritor, traductor | |
Años activo | desde 1839 | |
Género | Poesía lírica | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Afanasi Afanásievich Fet (Афанасий Афанасьевич Фет; Novosiolki, cerca de Mtsensk, 23 de noviembre de 1820-Moscú, 21 de noviembre de 1892) fue un poeta lírico ruso. Partidario del arte por el arte, también destacó como traductor y autor de escritos autobiográficos.
El apellido por el que es conocido, Fet, procede del primer marido de su madre, un alemán llamado Johann Foeth. No sé sabe si Afanasi era hijo de Fet o del segundo marido de esta mujer, que se desposó en 1822 con un rico propietario ruso cuando Afanasi ya había nacido. Debido a esta razón, debió registrar al niño en Rusia con el apellido de su primer esposo.
Afanasi se casó con María Petrovna Bótkina, hermana del crítico y traductor Vasili Botkin. Publicó sus poemas en la revista Sovreménnik (El contemporáneo) hasta 1859, cuando rompe con los nuevos directores (Nikolái Chernishevski y Nikolái Dobroliubov) y comienza a colaborar en El moscovita. A imitación de León Tolstói, terminó retirándose a sus posesiones. En 1880 regresa a Moscú y se dedicó a sus traducciones y composiciones. También escribió unas memorias.
La poesía de Fet canta la belleza de las mujeres, la alegría de vivir, el encanto de las noches de verano o los paisajes invernales. Tradujo del latín obras de Juvenal y de Horacio. También tradujo al ruso a Goethe y a Shakespeare.