En el presente artículo, se abordará el tema de Aerides, el cual ha generado un gran interés en la sociedad actual. A lo largo de la historia, Aerides ha sido objeto de debate y análisis, despertando la curiosidad de investigadores, académicos y personas en general. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Aerides ha desempeñado un papel importante en diversos aspectos de la vida cotidiana, influyendo en la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. A través de este artículo, se buscará indagar en las distintas facetas de Aerides, explorando su impacto en diferentes ámbitos y su relevancia en la actualidad.
Aerides | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Vandeae | |
Subtribu: | Sarcanthinae | |
Alianza: | Phalaenopsis | |
Género: |
Aerides Lour., 1790 | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Sinonimia | ||
Aerides es un género que tiene asignadas unas 25 especies de orquídeas monopodiales de hábito epífitas, de la subtribu Sarcanthinae de la familia Orchidaceae la mayoría olorosas. Se encuentran en las selvas umbrías y húmedas de Asia India, Sur de China, Filipinas y Papúa Nueva Guinea.
Se encuentran en las selvas umbrías y húmedas de Asia India, Sur de China, Filipinas y Papúa Nueva Guinea.
Aerides son especies epífitas de orquídeas que tienen un solo tallo monopodial erecto y corto. Las hojas con apariencia de cuero brillantes son opuestas, y se distribuyen en dos filas de cinco a siete hojas ( con forma de abanico), con una longitud de 15-25 cm. Las nuevas hojas se forman en el ápice del tallo, con un modo de crecimiento monopodial.
El ramo floral con forma de racimo se desarrolla péndulo con una longitud de unos 30 cm. Tienen flores blancas, raramente amarillas, púrpuras o rosas, con una espuela que mira cara a arriba.
Poseen lígulas. Morfológicamente son muy similares a Vanda.
Alguna de las especies desprende una dulce y suave esencia por la noche y por la mañana temprano.
El género fue descrito por João de Loureiro y publicado en Flora Cochinchinensis 2: 525. 1790.
Aerides (abreviado Aer.): nombre genérico que procede de las palabras griegas: "aer" = "aire" y "eides" = "asemejando", aludiendo al hábito de epífitas de estas plantas que aparentemente se alimentan de nada, solo de lo que la atmósfera pueda ofrecerles.
Nombre común: