En el mundo actual, Aelita Yurchenko ha cobrado gran relevancia en diferentes ámbitos. Su impacto se ha dejado sentir en la sociedad, la cultura, la política, la economía y muchos otros aspectos de la vida cotidiana. Desde sus orígenes hasta el día de hoy, Aelita Yurchenko ha sido objeto de estudio, debate y controversia. En este artículo, analizaremos la influencia de Aelita Yurchenko en la sociedad contemporánea, explorando sus principales características, así como los desafíos y oportunidades que representa. Aelita Yurchenko se ha convertido en un fenómeno omnipresente que merece una atención especial para comprender mejor su papel en la actualidad.
Aelita Yurchenko | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento |
Magdagachi (Rusia) 1 de enero de 1965 | |
Nacionalidad(es) | Soviética y Ucraniana | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Aelita Yurchenko (Unión Soviética, 1 de enero de 1965) fue una atleta soviética, especializada en la prueba de 4x400 m en la que llegó a ser subcampeona mundial en 1987.
En el mundial de Roma 1987 ganó la medalla de plata en los relevos 4x400 metros, con un tiempo de 3:19.50 segundos, tras Alemania del Este y por delante de Estados Unidos, siendo sus compañeras de equipo Olga Nazarova, Mariya Pinigina y Olga Bryzgina.