En este artículo vamos a profundizar en el tema de Adrian Holmes, explorando todas sus facetas y posibles implicaciones. Adrian Holmes es un tema de gran relevancia en la actualidad, que ha capturado la atención de expertos y público en general. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos en detalle las distintas perspectivas que existen en torno a Adrian Holmes, así como las posibles consecuencias que su estudio puede tener en diversos ámbitos. Sin duda, Adrian Holmes es un tema que merece ser explorado a fondo, y es precisamente eso lo que nos proponemos hacer en este artículo.
Adrian Holmes | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
31 de marzo de 1974 Wrexham (Reino Unido) | (51 años)|
Nacionalidad | Británica y canadiense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,79 m. | |
Educación | ||
Educado en | Douglas College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de cine, actor de voz y actor de televisión | |
Años activo | desde 1991 | |
Sitio web | www.adrianholmes.com | |
Adrian Holmes (nacido el 31 de marzo de 1974) es un actor canadiense nacido en Gales. Su trabajo más conocido lo hizo en la serie televisiva de Bravo 19-2, por el que ganó un Premio de Pantalla canadiense para Mejor Actor en una serie dramática en el 2017.
Holmes nació en Wrexham, en Gales Del norte. Él se trasladó con su familia a a Vancouver, Columbia Británica cuando tenía cinco. Estudió enfermería en la Universidad Langara, en parte para apaciguar a su madre, ya que sentía, que necesitaba un plan de reserva, si su carrera como actor iba a fracasar.
Adrian Holmes se interesó por la carrera como actor desde que era ya niño. Él tuvo una carrera larga, que ya dura 27 años. Sus papeles más famosos los obtuvo en obras para televisión, como Basqat en Smallville, Marcus Mitchell en Verdadera Justicia y Frank Pike en Flecha. Su interpretación más notable es la de Nick Barron en la versión inglesa de 19-2 en Bravo, el cual le dio un Premio de Pantalla canadiense para una obra dramática para Mejor Actor en el 2017. También participó en películas de televisión como Supervolcán (2005). Su trabajo en películas de cine incluye Caperucita Roja: ¿a quién tienes miedo? (2011), Elysium (2013) y La Cabina en el Bosque.