Aderbal de Numidia

En el mundo de Aderbal de Numidia, existe una larga tradición de estudio, debate y exploración. Desde tiempos antiguos, Aderbal de Numidia ha sido objeto de fascinación y curiosidad, generando un sinfín de teorías, descubrimientos y avances en diversos campos. En la actualidad, Aderbal de Numidia continúa siendo un tema relevante y de interés para la sociedad, ya que su influencia se extiende a diferentes aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Aderbal de Numidia, analizando su impacto y relevancia en la actualidad, así como explorando sus posibles implicaciones para el futuro.

Moneda con la cara del rey Aderbal de Numidia

Aderbal de Numidia fue rey de Numidia desde el año 118 a. C. al 112 a. C.,​ en el que murió.

Fue hijo de Micipsa y nieto de Masinisa, ambos reyes de Numidia. Se vio envuelto en una guerra con su primo Yugurta, que le derrotó. Apeló a Roma para obtener la devolución de su reino, y su decisión fue dividir Numidia entre ambos aspirantes, asignándole la mitad oriental, con capital en Cirta.

Sin embargo, Yugurta no aceptó la resolución y reanudó la guerra, invadiendo Cirta, operación en la que Aderbal resultó muerto.

Referencias

  1. Smith, William (1867), «Adherbal (3)», en Smith, William, ed., Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology 1, Boston, MA, p. 19, archivado desde el original el 1 de julio de 2009, consultado el 24 de enero de 2016 .