Adela de Meissen

En el mundo actual, Adela de Meissen es un tema recurrente que ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su relevancia ha trascendido fronteras y su impacto se ha hecho sentir en diversas áreas. Desde su surgimiento, Adela de Meissen ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual, generando debates, investigaciones y reflexiones que buscan comprender su significado y su influencia en la sociedad. A través del tiempo, Adela de Meissen se ha convertido en un fenómeno que no deja indiferente a nadie, desafiando las percepciones y las creencias establecidas. En este artículo, exploraremos de cerca el impacto de Adela de Meissen en diferentes contextos y las implicaciones que tiene en la vida cotidiana.

Adela de Meissen
Información personal
Nacimiento Siglo XII Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de octubre de 1181 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Wettin Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Conrado I de Wettin Ver y modificar los datos en Wikidata
Luitgard of Elchingen-Ravenstein Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge

Adela de Meissen (siglo XII-23 de octubre de 1181) fue reina consorte danesa, esposa del rey Svend III de Dinamarca. Fue hija de Conrado de Meissen y de Luitgarda de Ravenstein.

Adela nació en Meissen.​ Se casó con Svend en 1152. No fue una reina muy popular en Dinamarca debido a su influencia en el abandono de su esposo de las costumbres danesas en favor de las alemanas.

Enviudó en 1157 y se casó con el conde Adalberto III de Ballenstedt.

Descendencia

Referencias

  1. «Adela of Meissen (fl. 12th century)». Women in World History: A Biographical Encyclopedia. Gale Research Inc. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2016. Consultado el 8 de enero de 2013.