Achuri

La importancia de Achuri ha sido tema de debate durante décadas. Ya sea en el ámbito personal, profesional o académico, Achuri juega un papel crucial en nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Achuri ha sido objeto de estudio e investigación por parte de expertos en diferentes campos. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos de Achuri, desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la historia. Además, analizaremos cómo Achuri ha influenciado y moldeado diferentes aspectos de nuestras vidas, proporcionando una visión más profunda de su importancia en el mundo moderno.

Achuri
Atxuri
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma País Vasco País Vasco
• Ciudad Bilbao
• Distrito Ibaiondo
Ubicación 43°15′13″N 2°55′17″O / 43.25361111, -2.92138889
Población  
• Total 5508 hab.
Estación de Atxuri.

Achuri (en euskera y oficialmente Atxuri) es un barrio de Bilbao situado en el distrito 5 (Ibaiondo). Tiene 5508 habitantes​ y una superficie de 17,79 hectáreas.

Es uno de los barrios más antiguos de Bilbao. Originalmente, era el suburbio sur de la antigua ciudad medieval (actual Casco Viejo). Actualmente, el barrio se encuentra situado entre la Ría de Bilbao, el Casco Viejo y Santuchu.

El origen del nombre es la unión de las palabras vascas Atx (forma dialectal de Haitz) y zuri, que significa roca blanca.

A finales del siglo XVIII se construyó en Achuri el nuevo hospital de Bilbao, que estuvo en funcionamiento hasta que en 1908 se construyó el Hospital de Basurto. En 1914 el edificio fue reutilizado como primera sede del Museo de Bellas Artes de Bilbao, el cual se reubicaría en su actual sede en 1945, y en la actualidad el antiguo hospital alberga el instituto Emilio Campuzano.

En Achuri se encuentra la iglesia de San Antón así como la Estación de Atxuri de Euskotren, diseñada por Manuel María Smith.

Transportes

Línea Recorrido Frecuencia (minutos)
11 Deusto - Achuri 30
22 Sarrikue - Achuri 15 (cada 12 min de 12:30 a 15:00 horas)
40 Santuchu - Plaza Biribilla 12
50 Buia - Plaza Biribilla 60
56 La Peña - Corazón de Jesús 10
58 Mintegitxueta - Achuri 15
75 San Adrián - Achuri 15
77 Peñascal - Larreagaburu 12
85 Zazpi Landa - Achuri 20
A2 Solokoetxe - Plaza Biribilla 30

Referencias

  1. «Información censal». Consultado el 7 de enero de 2017.