Acantonamiento

En el presente artículo exploraremos el tema de Acantonamiento, el cual ha sido objeto de atención y debate en diversas esferas. Acantonamiento es un concepto que ha generado interés y controversia debido a su impacto en la sociedad actual. A lo largo de la historia, Acantonamiento ha desempeñado un papel crucial en diferentes contextos, y su influencia continúa siendo relevante en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su evolución, Acantonamiento ha sido objeto de análisis y reflexión por parte de expertos y estudiosos, quienes han buscado comprender su importancia y alcance en las dinámicas sociales, culturales y políticas. En este sentido, resulta relevante abordar de manera integral y crítica el tema de Acantonamiento, con el fin de ofrecer una perspectiva amplia y enriquecedora que contribuya al conocimiento y comprensión de esta cuestión.

Acantonamiento es una voz militar que se refiere al alojamiento de las tropas.

Solo se usa respecto a tropas en estado de guerra, en operaciones o al menos, en el ejercicio y simulacro de las mismas, pero en todos los casos, formando una unidad táctica de ejército activo. Una división o brigada se acantona, pero un regimiento que cambia de guarnición se acuartela o se aloja. Los pueblos o lugares de acantonamiento se llaman cantones y se suele decir la tropa marchó a sus cantones, cuando se dispuso el acantonamiento.

Referencias

Diccionario militar, etimilógico, histórico, ... José Almirante y Torroella, 1869