En este artículo vamos a hablar sobre Abe Vigoda, un tema que ha sido objeto de interés y debate en los últimos años. Abe Vigoda es un tema que afecta a personas de todas las edades, géneros y culturas, y su relevancia atraviesa diferentes campos como la salud, la economía, la política y la sociedad en general. A lo largo de la historia, Abe Vigoda ha desempeñado un papel fundamental en la vida de las personas y su estudio y comprensión son cruciales para entender el mundo en el que vivimos. A través de este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Abe Vigoda, desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este tema tan relevante.
Abe Vigoda | ||
---|---|---|
![]() Foto publicitaria de Abe Vigoda (1975) en la serie de televisión Barney Miller | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Abraham Charles Vigodah | |
Nacimiento |
24 de febrero de 1921![]() (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
26 de enero de 2016 (94 años) ![]() (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Beth David Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Pareja | Beatrice Schy (1968-1992) | |
Hijos | Carol | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1949-2016 | |
Premios artísticos | ||
Premios Emmy |
Actuación continuada de un actor de reparto en comedia 1976: Barney Miller (nominado) 1977: Barney Miller (nominado) 1978: Barney Miller (nominado) | |
Abraham Charles Vigoda (Nueva York, 24 de febrero de 1921 - Nueva Jersey, 26 de enero de 2016), más conocido como Abe Vigoda, fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión. Llegó a la fama con su papel de Salvatore Tessio en las películas El padrino (1972) y El padrino II (1974), y por su papel en la serie de televisión Barney Miller (entre 1975 y 1977), como el detective Phil Fish.