Hoy en día, 235 es un tema relevante que ha tomado gran importancia en la sociedad. Con el avance de la tecnología y los cambios en las dinámicas sociales, 235 ha captado la atención de un amplio público. Desde sus orígenes hasta la actualidad, 235 ha sido objeto de estudios, debates y reflexiones que han contribuido a su evolución y comprensión. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de 235, analizando su impacto en la vida cotidiana, sus implicaciones en diferentes ámbitos y las perspectivas futuras que se vislumbran para este tema.
Año 235 | ||
---|---|---|
Años | 232 • 233 • 234 ← 235 → 236 • 237 • 238 | |
Decenios | Años 200 • Años 210 • Años 220 ← Años 230 → Años 240 • Años 250 • Años 260 | |
Siglos | Siglo II ← Siglo III → Siglo IV | |
Tabla anual del siglo III Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
235 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
235 CCXXXV | |
Ab Urbe condita | 988 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 2931-2932 | |
Calendario hebreo | 3995-3996 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 290-291 | |
Shaka Samvat | 157-158 | |
Calendario persa | 387 BP-386 BP | |
Calendario musulmán | 399 BH-398 BH |
El año 235 (CCXXXV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano el año fue nombrado como el del consulado de Severo y Quinciano o, menos comúnmente, como el 988 Ab urbe condita, siendo su denominación como 235 posterior, de la Edad Media, al establecerse el Anno Domini.