En el presente artículo se abordará el tema de 20 Leonis Minoris, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de la historia, 20 Leonis Minoris ha sido objeto de numerosos estudios y debates, generando un interés cada vez mayor por parte de académicos, expertos y el público en general. Este artículo busca analizar en profundidad los aspectos más relevantes de 20 Leonis Minoris, explorando sus múltiples dimensiones y su influencia en diferentes contextos. Asimismo, se examinarán las investigaciones más recientes relacionadas con 20 Leonis Minoris, con el fin de proporcionar una visión completa y actualizada sobre el tema. A través de un enfoque crítico y reflexivo, se pretende ofrecer al lector una perspectiva enriquecedora que contribuya a una mayor comprensión de 20 Leonis Minoris y sus implicaciones en la sociedad contemporánea.
Constelación | Leo Minor |
Ascensión recta α | 10h 01min 00,7s |
Declinación δ | +31° 55’ 25’’ |
Distancia | 48,6 años luz |
Magnitud visual | +5,40 |
Magnitud absoluta | +4,47 |
Luminosidad | 1,5 soles |
Temperatura | 5740 K |
Masa | 1,02 soles |
Radio | 1,2 soles |
Tipo espectral | G3Va |
Velocidad radial | +56,0 km/s |
20 Leonis Minoris (20 LMi / HD 86728 / HR 3951) es una estrella binaria en la constelación de Leo Minor situada en el límite con Leo. De magnitud aparente +5,40, se encuentra a 48,6 años luz de distancia del sistema solar.
La estrella principal del sistema, 20 Leonis Minoris A (Gliese 376 A / GJ 376 A), es una enana amarilla de tipo espectral G3Va. Tiene una temperatura efectiva de 5740 K y su radio es un 20% más grande que el radio solar. Es un 50% más luminosa que el Sol y posee una masa estimada ligeramente mayor que la masa solar. Muestra una abundancia relativa de hierro más elevada que en el Sol ( = +0,20). Su velocidad de rotación de 3 km/s es algo mayor que la del Sol y puede tener una edad aproximada de 6900 millones de años. Sus características físicas, similares a las de nuestra estrella, hacen de ella un análogo solar.
La estrella acompañante, 20 Leonis Minoris B (Gliese 376 B / GJ 376 B), es una tenue enana roja de tipo M6.5. Visualmente a algo más de 2 minutos de arco, el movimiento propio común de ambas estrellas indica que están asociadas. Es una enana roja activa, aunque se piensa que no es una estrella fulgurante. Demasiado brillante para su tipo espectral, la aparente discrepancia puede explicarse si 20 Leonis Minoris B fuera una binaria con ambas componentes casi iguales, lo que explicaría también el alto nivel de actividad.