1866

El 1866 es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su importancia y relevancia se ha hecho evidente a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un punto de referencia para discusiones, investigaciones y debates. Este artículo busca arrojar luz sobre diferentes aspectos relacionados con 1866, con el objetivo de brindar a los lectores una visión más amplia y completa sobre este tema. Analizaremos su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo de los años y su influencia en diversas áreas. Además, exploraremos diferentes perspectivas y opiniones para ofrecer una visión holística de 1866 y fomentar una comprensión más profunda de su importancia en el mundo actual.

Año 1866
Años 1863186418651866 186718681869
Decenios Años 1830Años 1840Años 1850Años 1860 Años 1870Años 1880Años 1890
Siglos Siglo XVIIISiglo XIXSiglo XX
Tabla anual del siglo XIX
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor país
1866 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1866
MDCCCLXVI
Ab Urbe condita 2619
Calendario armenio 1315
Calendario chino 4562-4563
Calendario hebreo 5626-5627
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1921-1922
Shaka Samvat 1788-1789
Calendario persa 1244-1245
Calendario musulmán 1283-1284

1866 (MDCCCLXVI) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Acontecimientos

Enero

Febrero

  • Febrero: no tuvo luna llena, ya que en enero de este año hubo dos, los días 1 y 30, y la siguiente fue el 1 de marzo. (Una falsa creencia afirma que esto se produjo el año anterior).
  • 2 de febrero: en Madrid fracasa un intento de derrocamiento del gobierno unionista.
  • 22 de febrero: en Rumanía, un grupo de conspiradores militares de la guarnición de Bucarest obliga a abdicar al príncipe Cuza en favor de una regencia, compuesta por el coronel Haralambie, el general Golescu y el político conservador Lascar Catargiu.

Marzo

Mayo

Junio

  • 22 de junio: en Madrid se realiza una insurrección armada de los sargentos del cuartel de la artillería de San Gil. Fracasa y tiene lugar una dura represión.

Julio

Agosto

Fechas desconocidas

  • Firma de tratado de límites entre Bolivia y Chile. Se establece como límite entre ambas naciones el paralelo 24. Se estipula que los derechos de exportación de guano y minerales, entre los paralelos 23 y 25, se repartirían por mitades entre ambos países, Bolivia y Chile
  • En Perú, la Armada Española bombardea El Callao (el puerto de Lima).

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fallecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Junio

Julio

Septiembre

Octubre

Noviembre

Enlaces externos