En este artículo, vamos a analizar en profundidad 1518 y su impacto en la sociedad actual. 1518 es un tema que ha suscitado un gran interés y debate en los últimos años, y es de vital importancia para comprender diferentes aspectos de nuestra vida diaria. A lo largo de este artículo, exploraremos las diversas facetas de 1518 y examinaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, analizaremos sus implicaciones en diferentes ámbitos, desde la cultura hasta la política, la tecnología y la economía. Con un enfoque crítico y objetivo, trataremos de arrojar luz sobre 1518 y su impacto en la sociedad moderna.
Año 1518 | ||
---|---|---|
Años | 1515 • 1516 • 1517 ← 1518 → 1519 • 1520 • 1521 | |
Decenios | Años 1480 • Años 1490 • Años 1500 ← Años 1510 → Años 1520 • Años 1530 • Años 1540 | |
Siglos | Siglo XV ← Siglo XVI → Siglo XVII | |
Tabla anual del siglo XVI Ir al año actual |
Ciencias | ||
---|---|---|
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
1518 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
1518 MDXVIII | |
Ab Urbe condita | 2271 | |
Calendario armenio | 967 | |
Calendario chino | 4214-4215 | |
Calendario hebreo | 5278-5279 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 1573-1574 | |
Shaka Samvat | 1440-1441 | |
Calendario persa | 896-897 | |
Calendario musulmán | 924-925 |
1518 (MDXVIII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano.
En Francia, el año 1518 transcurrió desde el 4 de abril de 1518 al 23 de abril de 1519. Esto se debió a que el emperador romano Constantino, a partir de alrededor del año 325, decretó que el año debería iniciar el domingo de Pascua de Resurrección. Este decreto estuvo en vigor en Francia hasta 1565.
Por ejemplo, el testamento de Leonardo da Vinci redactado en Amboise, Francia, el 23 de abril de 1519, muestra la leyenda "Dado el 23 de abril de 1518, antes de Pascua". Casualmente, esta fecha de Jueves Santo coincide con la llegada de la flota de Hernán Cortés frente a las playas de Veracruz, en las que desembarcó al día siguiente.