En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de .35 Remington. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, exploraremos todos los aspectos relevantes sobre este tema. Con una mirada crítica y detallada, analizaremos sus implicaciones en diferentes contextos y su impacto en la sociedad. .35 Remington ha sido objeto de especial interés en diversos ámbitos, y a través de este artículo, buscaremos arrojar luz sobre su importancia y su papel en la vida cotidiana. No importa si eres un experto en .35 Remington o simplemente te interesa aprender más sobre el tema, este artículo está diseñado para proporcionar una visión completa y actualizada sobre .35 Remington. ¡Prepárate para sumergirte en este apasionante tema y descubrir todo lo que hay que saber al respecto!
.35 Remington | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||||||||
Tipo | Rifle | |||||||||||||||||||||
País de origen | Estados Unidos | |||||||||||||||||||||
Historia de producción | ||||||||||||||||||||||
Diseñador | Remington Arms Company | |||||||||||||||||||||
Diseñada | 1906 | |||||||||||||||||||||
Fabricante | Remington | |||||||||||||||||||||
Especificaciones | ||||||||||||||||||||||
Tipo de vaina | Cuello de botella | |||||||||||||||||||||
Diámetro de cuello | 9,8 mm (0,386 plg) | |||||||||||||||||||||
Diámetro de vaina | 10,3 mm (0,406 plg) | |||||||||||||||||||||
Diámetro de base | 11,6 mm (0,457 plg) | |||||||||||||||||||||
Diámetro del rim | 11,7 mm (0,461 plg) | |||||||||||||||||||||
Longitud de vaina | 48,8 mm (1,921 plg) | |||||||||||||||||||||
Longitud total | 64,1 mm (2,524 plg) | |||||||||||||||||||||
Usada en | Large rifle | |||||||||||||||||||||
Rendimiento balístico | ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Longitud del cañón de prueba: 24 mm (0,945 plg) | ||||||||||||||||||||||
El .35 Remington (8.9x49mm) es el cartucho que se sigue produciendo comercialmente de la línea de cartuchos Remington introducidos en 1906. Fue diseñado para ser usado en el rifle semiautomático Remington Modelo 8 1908.
El .35 Remington utiliza un proyectil relativamente pesado y tiene un retroceso moderado debido al rango de presión de 33,500 PSI determinado por SAAMI. La munición más popular dispara un proyectil de punta redonda de 200 granos que logra una velocidad de salida de la boca del cañón de 2800 pies por segundo, siendo más pesada que la bala de 170 granos que despide el .30-30 Winchester. Esto lo da un aumento sustancial en poder sobre el .30-30.
El .35 Remington está considerado una ronda buena adecuada para la caza de venados, wapiti, oso negro, y otros animales de similar contextura a distancias razonables. Hornady actualmente produce un a versión spitzer del .35 Remington, conocida comercialmente como LEVERevolution, que permite usarla de manera segura en sistemas de almacenaje tubulares.