(3593) Osip

En el mundo de (3593) Osip, hay una interminable cantidad de perspectivas, ideas, y opiniones que nos invitan a explorar y descubrir más sobre este fascinante tema. Es un tema que ha capturado la atención de incontables personas a lo largo de la historia, y sigue siendo relevante en el mundo moderno. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, (3593) Osip es un tema que nunca deja de fascinarnos. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos y enfoques de (3593) Osip, desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, para darnos una comprensión más profunda de este apasionante tema.

(3593) Osip
Descubrimiento
Descubridor S. J. Bus
Fecha 2 de marzo de 1981
Lugar Observatorio de Siding Spring
Designaciones 1981 EB20 = 1976 SH9
Nombre provisional 1981 EB20
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 273,9050996°
Inclinación 1,119813028°
Argumento del periastro 205,0838254°
Semieje mayor 2,151281527 ua
Excentricidad 0,093700382
Anomalía media 123,2694878°
Elementos orbitales derivados
Época 2457400,5 (31/07/2016) TDB
Periastro o perihelio 1,949705627 ua
Apoastro o afelio 2,352857426 ua
Semi-amplitud  ua
Período orbital sideral 1152,508929 días
Velocidad orbital media  km/s
Características físicas
Dimensiones km.
Periodo de rotación  horas
Inclinación axial º
Magnitud absoluta 14.2 y 14.31
Cuerpo celeste
Anterior (3592) Nedbal
Siguiente (3594) Scotti

(3593) Osip es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 2 de marzo de 1981 por Schelte John Bus desde el Observatorio de Siding Spring, Nueva Gales del Sur, Australia.

Designación y nombre

Designado provisionalmente como 1981 EB20. Fue nombrado Osip en honor al astrónomo estadounidense David J. Osip.

Véase también

Referencias

  1. «3593». Web de Minor Planet Center (en inglés). 
  2. «(3593) Osip». Web de JPL (en inglés).