En el artículo de hoy, vamos a explorar a fondo (2980) Cameron, un tema que ha sido objeto de interés y debate desde hace mucho tiempo. (2980) Cameron es un tema que abarca una amplia variedad de aspectos, desde sus orígenes históricos hasta su relevancia en la sociedad contemporánea. A lo largo de los años, (2980) Cameron ha suscitado interés en profesionales, académicos y entusiastas por igual, lo que ha llevado a numerosos debates e investigaciones en torno a este tema. En este artículo, vamos a analizar diferentes aspectos de (2980) Cameron, examinando su impacto, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo. Además, también exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a (2980) Cameron, con el objetivo de brindar una visión global y completa sobre este tema. ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de (2980) Cameron!
(2980) Cameron | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | S. J. Bus | |
Fecha | 2 de marzo de 1981 | |
Lugar | Observatorio de Siding Spring | |
Designaciones | 1981 EU17 = 1977 EL3 = 1979 SQ7 | |
Nombre provisional | 1981 EU17 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 172,2457747° | |
Inclinación | 7,27727016° | |
Argumento del periastro | 254,2701136° | |
Semieje mayor | 2,567870276 ua | |
Excentricidad | 0,181329594 | |
Anomalía media | 300,3811492° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB | |
Periastro o perihelio | 2,1022394 ua | |
Apoastro o afelio | 3,033501151 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1502,996769 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 13.4, 13.5 y 13.64 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (2979) Murmansk | |
Siguiente | (2981) Chagall | |
(2980) Cameron es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 2 de marzo de 1981 por Schelte John Bus desde el Observatorio de Siding Spring, Nueva Gales del Sur, Australia.
Designado provisionalmente como 1981 EU17. Fue nombrado Cameron en honor al astrofísico canadiense Alastair G. W. Cameron.