(2806) Graz

En el presente artículo, exploraremos en profundidad el tema de (2806) Graz, abordando sus múltiples facetas, impacto y relevancia en la sociedad actual. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, nos adentraremos en el análisis exhaustivo de (2806) Graz, desentrañando aspectos históricos, culturales, sociales y económicos que han contribuido a moldear su significado y alcance en la actualidad. A través de investigaciones, estudios y opiniones de expertos en la materia, buscaremos arrojar luz sobre los interrogantes más pertinentes relacionados con (2806) Graz, con el fin de ofrecer una visión integral que enriquezca el conocimiento y la comprensión sobre este tema de relevancia incuestionable.

(2806) Graz
Descubrimiento
Descubridor K. W. Reinmuth
Fecha 7 de abril de 1953
Lugar Observatorio de Heidelberg-Königstuhl
Designaciones 1953 GG = 1951 WK1 = 1953 HB = 1969 UX1 = 1980 RO4 = 1982 DA2
Nombre provisional 1953 GG
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 116,0604458961°
Inclinación 2,3393899112°
Argumento del periastro 312,6276210475°
Semieje mayor 2,3784819354 ua
Excentricidad 0,0467838669
Anomalía media 219,1210470405°
Elementos orbitales derivados
Época 2457400,5 (13/01/2016) TDB
Periastro o perihelio 2,2672073531 ua
Apoastro o afelio 2,4897565177 ua
Semi-amplitud  ua
Período orbital sideral 1339,82541868655 días
Velocidad orbital media  km/s
Características físicas
Dimensiones km.
Periodo de rotación  horas
Inclinación axial º
Magnitud absoluta 13.2 y 13.42
Cuerpo celeste
Anterior (2805) Kalle
Siguiente (2807) Karl Marx

(2806) Graz es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 7 de abril de 1953 por Karl Wilhelm Reinmuth desde el Observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania.

Designación y nombre

Designado provisionalmente como 1953 GG. Fue nombrado Graz en homenaje a la ciudad austríaca Graz.

Véase también

Referencias

  1. «2806». Web de Minor Planet Center (en inglés). 
  2. «(2806) Graz». Web de JPL (en inglés).