(2643) Bernhard

El (2643) Bernhard es un tema que ha generado gran interés en la sociedad actual. Con el paso de los años, este tema ha ido tomando relevancia en distintos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Existen opiniones divididas sobre (2643) Bernhard, algunos lo consideran positivo mientras que otros lo ven como un problema. Sin embargo, es importante analizar a fondo todas las facetas de (2643) Bernhard para comprender su verdadero impacto en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y abordaremos aspectos clave relacionados con (2643) Bernhard, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema.

(2643) Bernhard
Descubrimiento
Descubridor T. Gehrels
Fecha 19 de septiembre de 1973
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 1973 SD
Nombre provisional 1973 SD
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 348,571033°
Inclinación 22,9549683°
Argumento del periastro 65,67916871°
Semieje mayor 2,377060866 ua
Excentricidad 0,27534139
Anomalía media 218,9706699°
Elementos orbitales derivados
Época 2457400,5 (31/07/2016) TDB
Periastro o perihelio 1,722557622 ua
Apoastro o afelio 3,031564109 ua
Semi-amplitud  ua
Período orbital sideral 1338,624841 días
Velocidad orbital media  km/s
Características físicas
Dimensiones km.
Periodo de rotación  horas
Inclinación axial º
Magnitud absoluta 14.3 y 14.58
Cuerpo celeste
Anterior (2642) Vésale
Siguiente (2644) Victor Jara

(2643) Bernhard es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 19 de septiembre de 1973 por Tom Gehrels desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

Designación y nombre

Designado provisionalmente como 1973 SD. Fue nombrado Bernhard en honor al príncipe Bernardo de los Países Bajos.

Véase también

Referencias

  1. «2643». Web de Minor Planet Center (en inglés). 
  2. «(2643) Bernhard». Web de JPL (en inglés).