(2465) Wilson

Hoy en día, (2465) Wilson es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad actual. Su impacto se ha hecho evidente en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Con el paso del tiempo, (2465) Wilson ha pasado a ser un punto de interés para expertos y público en general, generando debate y reflexión sobre sus implicaciones. En este artículo, exploraremos en profundidad el significado y la importancia de (2465) Wilson, así como su influencia en nuestra vida cotidiana.

(2465) Wilson
Descubrimiento
Descubridor K. W. Reinmuth
Fecha 2 de agosto de 1949
Lugar Observatorio de Heidelberg-Königstuhl
Designaciones 1949 PK = 1949 QS = 1949 SK = 1968 XD = 1971 KH = 1981 PT
Nombre provisional 1949 PK
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 294,0424375°
Inclinación 3,852446962°
Argumento del periastro 4,974514508°
Semieje mayor 2,755022756 ua
Excentricidad 0,073393847
Anomalía media 261,718037°
Elementos orbitales derivados
Época 2457400,5 (13/01/2016) TDB
Periastro o perihelio 2,552821038 ua
Apoastro o afelio 2,957224473 ua
Semi-amplitud  ua
Período orbital sideral 1670,268199 días
Velocidad orbital media  km/s
Características físicas
Dimensiones km.
Diámetro 19,91
Periodo de rotación  horas
Inclinación axial º
Clase espectral
SMASSIICh
Magnitud absoluta 12.3 y 12.5
Albedo 0,0706
Cuerpo celeste
Anterior (2464) Nordenskiöld
Siguiente (2466) Golson

(2465) Wilson es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 2 de agosto de 1949 por Karl Wilhelm Reinmuth desde el Observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania.

Designación y nombre

Designado provisionalmente como 1949 PK. Fue nombrado Wilson en honor al astrónomo británico Robert Wilson (1927-2002).

Véase también

Referencias

  1. «2465». Web de Minor Planet Center (en inglés). 
  2. «(2465) Wilson». Web de JPL (en inglés).