En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de (2434) Bateson. Exploraremos sus orígenes, su impacto en la sociedad actual y las posibles implicaciones para el futuro. Desde su aparición, (2434) Bateson ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, generando debates, controversias y un sinfín de interpretaciones. A través de un análisis detallado, buscaremos entender la importancia de (2434) Bateson en diferentes ámbitos, así como su relevancia en nuestro día a día. Además, abordaremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en el campo, con el fin de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este fascinante tema.
(2434) Bateson | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | A. C. Gilmore; P. M. Kilmartin | |
Fecha | 27 de mayo de 1981 | |
Lugar | Lake Tekapo | |
Designaciones | 1981 KA = 1932 HC = 1955 VC = 1959 GU = 1966 VP = 1973 AK2 = 1977 TV3 = 1977 VV1 | |
Nombre provisional | 1981 KA | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 27,3662289409° | |
Inclinación | 15,6291430865° | |
Argumento del periastro | 284,5697930111° | |
Semieje mayor | 3,0801059031 ua | |
Excentricidad | 0,1703942385 | |
Anomalía media | 121,1905357683° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB | |
Periastro o perihelio | 2,5552736033 ua | |
Apoastro o afelio | 3,604938203 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1974,45345587349 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 11.4 y 11.63 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (2433) Sootiyo | |
Siguiente | (2435) Horemheb | |
(2434) Bateson es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 27 de mayo de 1981 por Alan C. Gilmore y la también astrónoma Pamela M. Kilmartin desde el Observatorio Universitario del Monte John, Isla Sur, Nueva Zelanda.
Designado provisionalmente como 1981 KA. Fue nombrado Bateson en homenaje al astrónomo neozelandés Frank M. Bateson.