En el siguiente artículo, exploraremos en detalle el impacto de (2394) Nadeev en la sociedad actual. Desde su aparición, (2394) Nadeev ha generado controversia y debate, atrayendo la atención de expertos y personas de todas las edades e intereses. A lo largo de los años, (2394) Nadeev ha demostrado tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la forma en que nos comunicamos hasta la manera en que consumimos información. En este artículo, analizaremos cómo (2394) Nadeev ha moldeado nuestra cultura, influenciado nuestras decisiones y desafiado nuestras percepciones, así como las posibles implicaciones futuras de su presencia en nuestra sociedad.
(2394) Nadeev | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | N. S. Chernyj | |
Fecha | 22 de septiembre de 1973 | |
Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
Designaciones | 1973 SZ2 = 1950 TH4 = 1969 AR = 1975 BT = 1978 PC1 | |
Nombre provisional | 1973 SZ2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 127,5402806° | |
Inclinación | 1,627279535° | |
Argumento del periastro | 301,0342131° | |
Semieje mayor | 3,174142713 ua | |
Excentricidad | 0,212892773 | |
Anomalía media | 146,7993644° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (13/01/2016) TDB | |
Periastro o perihelio | 2,49839067 ua | |
Apoastro o afelio | 3,849894756 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 2065,56136 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 44 | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 11.9 y 12.03 | |
Albedo | 0,0209 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (2393) Suzuki | |
Siguiente | (2395) Aho | |
(2394) Nadeev es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 22 de septiembre de 1973 por Nikolái Stepánovich Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea (República de Crimea).
Designado provisionalmente como 1973 SZ2. Fue nombrado Nadeev en honor al astrónomo ruso Lev Nikoláyevich Nadéyev.