Hoy en día, (2234) Schmadel es un tema ampliamente discutido en la sociedad. Desde hace años, (2234) Schmadel ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos, generando opiniones y posturas encontradas. A lo largo de la historia, (2234) Schmadel ha tenido un impacto significativo en la vida de las personas, influenciando su forma de pensar, actuar y relacionarse con su entorno. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de (2234) Schmadel, analizando su importancia y las implicaciones que tiene en nuestra vida diaria. Conocer más sobre (2234) Schmadel nos permitirá comprender mejor su alcance y cómo podemos abordarlo de manera positiva en nuestro día a día.
(2234) Schmadel | ||||
---|---|---|---|---|
Descubrimiento | ||||
Descubridor | H. E. Schuster | |||
Fecha | 27 de abril de 1977 | |||
Lugar | Observatorio de La Silla | |||
Designaciones | 1977 HD = 1972 GF1 | |||
Nombre provisional | 1977 HD = | |||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 6,110255167° | |||
Inclinación | 25,24018407° | |||
Argumento del periastro | 271,8821981° | |||
Semieje mayor | 2,701670094 ua | |||
Excentricidad | 0,199063327 | |||
Anomalía media | 287,718157° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | | |||
Periastro o perihelio | 2,163866656 ua | |||
Apoastro o afelio | 3,239473532 ua | |||
Semi-amplitud | ua | |||
Período orbital sideral | 1621,985248 días | |||
Velocidad orbital media | km/s | |||
Características físicas | ||||
Dimensiones | km. | |||
Periodo de rotación | 15,63 horas | |||
Inclinación axial | º | |||
Clase espectral |
| |||
Magnitud absoluta | 12.2 y 12.54 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (2233) Kuznetsov | |||
Siguiente | (2235) Vittore | |||
(2234) Schmadel es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 27 de abril de 1977 por Hans-Emil Schuster desde el Observatorio de La Silla, Chile.
Designado provisionalmente como 1977 HD. Fue nombrado Schmadel en honor al astrónomo alemán Lutz D. Schmadel.