En el artículo titulado Ética de acción, se aborda un tema de gran relevancia en la actualidad, el cual ha generado un amplio debate y ha despertado el interés de la sociedad en general. A lo largo de este artículo, se analizarán diferentes aspectos relacionados con Ética de acción, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual. Asimismo, se examinarán las distintas opiniones y posturas existentes en torno a Ética de acción, a fin de ofrecer a los lectores una visión completa y objetiva del tema. Además, se presentarán datos relevantes, estudios e investigaciones que contribuirán a enriquecer el conocimiento sobre Ética de acción y a profundizar en su comprensión. Sin duda, este artículo resultará de gran utilidad para aquellos interesados en adquirir un mayor conocimiento sobre Ética de acción y en entender su importancia en la sociedad actual.
La ética de la acción es un concepto ético y lógico y que afirma que la ética reside en los medios y no en los fines, es decir, que un objetivo no debe ser obtenido por medios ilegítimos o inmorales. Según este principio la legitimidad proviene del método personal y social, no del objetivo ("los medios justifican los fines") en una relación causa-efecto, donde la meta es efecto de la acción presente; un método legítimo genera un objetivo legítimo ("los medios contienen los fines").