Érick Zonca

Hoy en día, Érick Zonca es un tema que interesa a un amplio espectro de personas. Desde los estudiosos del tema hasta el público en general, Érick Zonca ha capturado la atención y se ha convertido en objeto de debate y reflexión. Con un impacto significativo en diferentes ámbitos, Érick Zonca ha generado una amplia gama de opiniones y ha despertado el interés en explorar sus diversas facetas. En este artículo, exploraremos en profundidad Érick Zonca y sus implicaciones, con el objetivo de arrojar luz sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Érick Zonca
Información personal
Nacimiento 10 de septiembre de 1956
Orleans, Francia
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y realizador Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1993
Premios artísticos
Premios César A la mejor película en 1999
Distinciones
  • Premio Lumière a la mejor dirección (1998)
  • Premio del Cine Europeo al descubrimiento del año (1998)
  • Caballero de las Artes y las Letras (1999) Ver y modificar los datos en Wikidata

Érick Zonca (n. Orleans; 10 de septiembre de 1956), guionista y director de cine francés.

Biografía

Los padres de Érick Zonca eran de origen italiano.​ Tras cursar algunos estudios de filosofía que nunca concluyó y cursos de teatro, marcha a Nueva York, donde viviría cuatro años de pequeños trabajos, regresando a Francia a la edad de 30 años.​ Consiguió seguidamente un puesto para un film institucional, trabajando después como ayudante en comedias de situación. Como director autodidacta, realiza su primer cortometraje en 1992 antes de que lo conociéramos por su primera película, La vida soñada de los ángeles, un éxito inmediatamente recompensado por el Premio César a la mejor película en 1999.

No dirigió ninguna otra película durante diez años hasta su segunda obra, trabajando entre tanto para la publicidad y escribiendo el guion de Julia, mientras él mismo sufría problemas con el Alcohol.

Filmografía

Como director

Guionista

Premios

Referencias

  1. a b c L'Ivre d'images por Sabrina Champenois en Libération, 11 de marzo de 2008, p.40.