En el presente artículo se abordará el tema de Émile Rivière, un asunto de gran relevancia e interés en la actualidad. Émile Rivière ha captado la atención de expertos y público en general debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de estas líneas se examinarán diferentes aspectos relacionados con Émile Rivière, desde su origen y evolución, hasta sus implicaciones en el mundo contemporáneo. Se analizarán también las opiniones y posturas de especialistas en la materia, así como las posibles soluciones o medidas a tomar frente a esta cuestión. Sin lugar a dudas, Émile Rivière es un tema que no deja indiferente a nadie, por lo que resulta imprescindible profundizar en su estudio y comprensión para lograr una visión más completa y esclarecedora.
Émile Rivière | ||
---|---|---|
![]() Émile Rivière en 1875 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de abril de 1835 París (Francia) | |
Fallecimiento |
22 de enero de 1922 París (Francia) | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Espeleólogo, prehistoriador, médico, arqueólogo, naturalista y paleontólogo | |
Cargos ocupados | Presidente | |
Distinciones | ||
Émile Rivière (París, 22 de abril de 1835 - ibídem, 25 de enero de 1922), fue un prehistoriador y médico francés. Es conocido por sus descubrimientos en las grutas de Balzi Rossi a Vintimille en Liguria (Italia) y de la Mouthe en Dordoña (Francia).
Émile-Valère Rivière es hijo de un médico originario de Orne. Al igual que se padre, realizó estudios de medicina.
Se trasladó a Cannes en 1868 y se instaló en Menton en enero de 1870 durante varios años. De sus estancias en la región del Mediodía francés, nació su vocación para la prehistoria, efectuando una primera visita a las grutas de Baoussé-Roussé (Balzi Rossi) en abril de 1869 con Stanislas Bonfils, coleccionista y apasionado de la prehistoria, que había abierto en 1860 una consejería de historia natural en Menton.
Desde octubre de 1870 hasta 1875, efectuó una serie de excavaciones en estas grutas. El 26 de marzo de 1872, descubrió en la gruta del Cavillon un esqueleto humano que dató del Paleolítico superior y que se conoce actualmente como el «Hombre de Menton». En febrero de 1873, descubrió tres esqueletos de adultos en la gruta n.º 6, la gruta Bausse da Torre. En 1874, encontró dos esqueletos de niños en la gruta n.º 1, desde entonces denominada "La gruta de los niños".
Émile Rivière es el bisabuelo de Mériadec Rivière, contolador general de la finanzas y responsable de asociaciones al seno del movimiento familiar.