Álvaro Guillén Meza

En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Álvaro Guillén Meza y analizaremos su impacto en distintos aspectos de la sociedad. Álvaro Guillén Meza ha sido objeto de interés y debate durante mucho tiempo, y es importante comprender sus implicaciones en el mundo actual. A lo largo de estas páginas, analizaremos diferentes perspectivas sobre Álvaro Guillén Meza, desde el punto de vista histórico hasta su relevancia en la actualidad. Vamos a examinar cómo Álvaro Guillén Meza ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influido en la forma en que pensamos y actuamos. Asimismo, analizaremos las tendencias actuales y futuras relacionadas con Álvaro Guillén Meza, y cómo estas podrían afectar diferentes aspectos de nuestra sociedad.

Álvaro Guillén Meza
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Fecha de nacimiento 2 de enero de 2003 (22 años)
Lugar de nacimiento Guayaquil, Ecuador
Altura 1,75 m (5 9)
Peso 73 kg (161 lb)
Entrenador Andres Schneiter
Carlos Berlocq
Profesional desde 2022
Brazo hábil Diestro; revés a dos manos
Dinero ganado US$ 147,403
Individuales
Récord de su carrera 1-3
Títulos de su carrera 0 ATP, 2 Challenger
Ranking actual 211.º (7 de abril de 2025)
Mejor ranking 211.º (7 de abril de 2025)
Resultados de Grand Slam
Abierto de EE. UU. Q1 (2024)
Dobles
Récord de su carrera 0-0
Mejor ranking 409.º (1 de abril de 2024)
Última actualización: 14 de julio de 2024.

Álvaro Guillén Meza (Guayaquil, 2 de enero de 2003) es un tenista ecuatoriano. Representa a Ecuador en la Copa Davis desde el 2023, donde tiene un récord W/L de 1-2.

Carrera

En 2023, a sus 20 años, se convirtió en el campeón ecuatoriano más joven en ganar un título Challenger desde Giovanni Lapentti en 2003.

Títulos Challenger

Individuales (2)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 26 de agosto de 2023 Bandera de Perú Lima Tierra batida Bandera de Jamaica Blaise Bicknell 7–6(7–3), 6–1
2. 30 de junio de 2024 Bandera de Colombia Ibagué Tierra batida Bandera de Argentina Facundo Mena 6-0, 6–4

Finalista (2)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 22 de junio de 2024 Bandera de Bolivia Santa Cruz Tierra batida Bandera de Argentina Juan Manuel Cerúndolo 6-3, 1–6, 4-6
2. 6 de abril de 2025 Bandera de Brasil Campinas Tierra batida Bandera de Chile Tomás Barrios 4-6, 3–6

Dobles

Finalista (2)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 29 de julio de 2023 Bandera de Ecuador Salinas Dura Bandera de Ecuador Ángel Díaz Jalil Bandera de Estados Unidos Vasil Kirkov
Bandera de Estados Unidos Alfredo Perez
7–5, 7–5
2. 23 de marzo de 2024 Bandera de Paraguay Asunción Tierra batida Bandera de Perú Gonzalo Bueno Bandera de Bolivia Boris Arias
Bandera de Bolivia Federico Zeballos
6–2, 6–2

Referencias

Enlaces externos