En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de ¿Por qué diablos?. ¿Por qué diablos? es un tema ampliamente estudiado y debatido en la actualidad, ya que sus implicaciones abarcan diversos aspectos de la sociedad. Tanto en el ámbito personal como en el colectivo, ¿Por qué diablos? tiene un impacto significativo que merece ser explorado en detalle. En este artículo, analizaremos las diferentes perspectivas y enfoques que se han propuesto en torno a ¿Por qué diablos?, así como su relevancia en el contexto contemporáneo. Estaremos abordando aspectos históricos, culturales, científicos, y sociales para brindar una visión integral sobre este tema tan relevante. ¡Prepárate para sumergirte en el apasionante universo de ¿Por qué diablos? y descubrir su influencia en nuestras vidas!
¿Por qué diablos? | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género |
Telenovela Drama social Suspenso Romance Acción | ||||
Guion por |
Gilma Peña Nubia Barreto | ||||
Dirigido por | Sergio Osorio | ||||
Protagonistas |
Manolo Cardona Marcela Carvajal Víctor Mallarino Marcela Gallego Consuelo Luzardo Frank Ramírez Diego Trujillo Carlos Congote | ||||
Tema principal |
Reina de mi alma (interpretado por Gotas de Rap) | ||||
Ambientación | Bogotá, 1999-2000 | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 126 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) | Manuel Peñaloza | ||||
Empresa(s) productora(s) | Cenpro TV | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión |
![]() | ||||
Horario | Lunes a viernes (22:00 hrs.) | ||||
Primera emisión | 17 de junio de 1999 | ||||
Última emisión | 5 de julio de 2000 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
¿Por qué diablos? es una telenovela colombiana realizada por Cenpro Televisión para Canal Uno entre 1999 y 2000. Contó con la idea original y los libretos de Nubia Barreto y Gilma Peña, y fue dirigida por Sergio Osorio.
Estuvo protagonizada por Manolo Cardona y Marcela Carvajal, con las actuaciones antagónicas de Víctor Mallarino, Paola Rey y de la primera actriz Consuelo Luzardo.
Juan "Diablo" Cantor, es un humilde joven que forma parte de una banda internacional de ladrones de obras de arte y joyas valiosas. Después de que James Olarte, su mejor amigo muere en un tiroteo tras un fallido golpe, decide vengar su muerte matando a la cabeza de la organización, La Araña. Él utiliza sus habilidades para ganarse la confianza del líder y de esa manera acercarse a él. Simultáneamente Juan es enviado a una correccional de menores por un crimen que no cometió y allí, luego de muchos enfrentamientos, comienza a sentir afecto por su psicóloga Ángela Falla de Carbonell, a quien conoce desde niño tras un fallido robo.
Ángela es una mujer de 30 años que está viviendo una crisis existencial, ya que siempre ha hecho lo que su esposo dice y nunca ha ejercido su profesión. Cansada de esa monotonía, decide comenzar a trabajar y volver a pensar por sí misma solicitando ingreso en la correccional de menores que administra su familia. Allí atiende el caso de Juan "Diablo" Cantor, por el que empieza a sentir cierta simpatía. El esposo de Ángela es Eduardo Carbonell, un importante político sobrino de un expresidente que está casado con ella para mantener su imagen pública, ocultar su lado oscuro y poder llegar a la presidencia del país como manda su tradición familiar. Tiempo atrás, Eduardo, casi por hobbie, creó una red de delincuencia que se dedica al robo de obras de arte muy valiosas y a su venta en el mercado negro; no obstante también suele usar dicha red para dañar la imagen pública de sus adversarios políticos. Eduardo tiene una amante, Claudia Riascos, que trabaja como su asesora de prensa. También posee un socio, Federico Ponce, su mejor amigo desde la infancia, quien trabaja como su asesor político y es su cómplice en los negocios sucios. Eduardo y Federico dirigen la red a la que Juan pertenece y junto con la complicidad de Claudia realizan toda clase de actos sucios para llegar a la cima del poder, lo cual va en "buen camino" hasta que empieza a salir a la luz que Eduardo tiene un hijo nunca reconocido: Juan Diablo.
Por lo tanto, de esta manera se desarrolla la historia: Juan intentando llegar a la cabeza de la red para vengar la muerte de su amigo sin saber que en realidad es su padre y a la vez gestándose una inevitable atracción entre él y su psicóloga Ángela en aquella correccional.
Año | Categoría | Nominado(a) | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2000 | Mejor telenovela | Nominada | ||
Mejor actriz principal | Marcela Carvajal | Nominada | ||
Mejor actriz de reparto | Paola Rey | Ganadora | ||
Mejor actor de reparto | Ramiro Meneses | Nominado | ||
Revelación del año | Juan Manuel Gallego | Nominado | ||
Mejor director de telenovela | Sergio Osorio | Ganador | ||
Mejor libreto de telenovela | Nubia Barreto y Gilma Peña | Nominadas |
Año | Categoría | Nominado(a) | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2000 | Mejor telenovela | Nominada | ||
Mejor actriz protagónica | Marcela Carvajal | Ganadora | ||
Mejor actor protagónico | Manolo Cardona | Ganador | ||
Mejor actriz antagónica | Paola Rey | Nominada | ||
Mejor actor antagónico | Víctor Mallarino | Nominado | ||
Mejor actriz de reparto | Consuelo Luzardo | Nominada | ||
Mejor actor de reparto | Diego Trujillo | Nominado | ||
Ramiro Meneses | Nominado | |||
Mejor actor revelación | Quique Mendoza | Ganador | ||
Walter Díaz | Nominado | |||
Mejor actriz infantil | Ágatha Morazzani | Ganadora | ||
Mejor actor infantil | Juan Manuel Gallego | Ganador | ||
Mejor director de telenovela o serie | Sergio Osorio | Ganador | ||
Mejor libretista de telenovela o serie | Nubia Barreto, Gilma Peña y Mauricio Guerra | Nominados | ||
Tema musical favorito | «Reina de mi alma» por Gotas de Rap | Nominado |
Luego de que la programadora Cenpro TV desapareciera se transmitió el último capítulo de la novela, el día lunes 25 de septiembre de 2000 en el horario de las 9 de la noche, lo ocupó la programadora Jorge Barón Televisión que quedó de suspender su espacios respectivos para transmitirlos una semana después.